Su repertorio se especializa en Beethoven, compositor con el que se sentía plenamente identificado y cuya versión discográfica de las 32 sonatas es reconocida internacionalmente como magistral.
También ofrece interpretaciones excepcionales de Debussy, así como de los compositores españoles Granados, Albéniz y Falla.
Eduardo del Pueyo ha grabado para las casas Philips y Fontana, en Holanda, y Columbia, en España. Para el sello Harmonia Mundi grabó íntegramente las Sonatas de Beethoven
Selección de grabaciones:
- J. S. Bach: Concierto Italiano y Primera Partita.
- C. Franck: Preludio, Coral y Fuga.
- E. Granados: Las doce Danzas Españolas.
- E. Granados: Goyescas.
- O. Esplá: Sonata del Sur, con la Orquesta Nacional de España.
- Beethoven: Sonatas Patética, Claro de Luna y Appasionata.
- Beethoven: Sonatas Hammerklavier y Los adioses.
Boletín Oficial de Aragón - Documento completo
DECRETO de 23 de mayo de 1986, de la Presidencia de la Diputación General de Aragón, por el que se otorga el Premio Aragón 1986 a "Las Artes".
DECRETO de 23 de mayo de 1986, de la Presidencia de la Diputación General de Aragón, por el que se otorga el Premio Aragón 1986 a "Las Artes".
De conformidad con lo establecido en los Decretos 76/1984, de 28 de septiembre, y 31/1986, de 13 de marzo, por los que se instituyen los Premios Aragón a "Las Artes" y a "Las Letras", a "Las Ciencias Sociales y Humanas" y a "La Investigación Científico-Técnica", y a propuesta del Consejero de Cultura y Educación vengo en otorgar el Premio Aragón 1986 a "Las Artes" a don Eduardo del Pueyo Begué.
Dado en Fraga, a veintitrés de abril de mil novecientos ochenta y seis.
El Presidente de la Diputación General, SANTIAGO MARRACO SOLANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario